Epistolario de la Memoria del Ciclo Cóndor del Latino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

epistolario de la memoria 2025Epistolario de la Memoria - Voces de Niñez y Adolescencia
Colaboración entre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Colegio Latinoamericano de Integración

El año 2025 el Museo de la Memoria decidió poner el foco en la Memoria de Niños, Niñas y Adolescentes que fueron vulnerados durante la dictadura. Visibilizar las vulneraciones de sus derechos, sus necesidades, sus anhelos, su mundo. Es por esto, que en esta tercera versión de Epistolario de la Memoria quisimos homenajear a esas jóvenes víctimas, a través de cartas escritas por estudiantes de colegios y liceos de edades similares a las de las víctimas, entre 15 y 18 años, para que fueran los jóvenes de hoy la voz de esta conmemoración. El trabajo que se realizó con los distintos establecimientos educacionales, se llevó a cabo con la colaboración del área de educación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que desarrolló una metodología de trabajo que ayudó tanto al trabajo en el aula, como a la redacción de la carta; cuya lectura fue grabada por uno de los estudiantes que participó en la escritura de la carta. Ese material fue entregado posteriormente a la visualista Gabriela Lazcano y al músico Cristián Bidart, quienes pusieron todo su compromiso y creatividad para lograr animaciones y música, que acompañan la lectura de cada carta. Hoy queremos conmemorar con el visionado de estas cartas, trayendo al presente a estas víctimas, escogidas por cada colegio y liceo. Sabemos que no están todos ni todas las víctimas, pero sí queremos creer que estas cartas los representan.

Epistolario de la Memoria del Ciclo Cóndor del Latino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Primero Medio

Segundo Medio

Tercero Medio

Cuarto Medio