seminario ddhhEl Colegio Latinoamericano de Integración, en el marco de los 34 años del secuestro y asesinato de Manuel Guerrero Ceballos, José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino Allende, está organizando un actividad conmemorativa que tiene como centro relevar la Educación en Derechos Humanos frente a un contexto político de negacionismo.
Creemos que la educación es un eje de trasformación social, por ello buscamos en esta actividad abrir espacios de reflexión y discusión en torno a dos ejes fundamentales:
- ¿Por qué es importante la educación en derechos humanos?
- Experiencias de educación en derechos humanos.
El seminario que se realiza desde las 15:00 hrs el viernes 29 de marzo de 2019.
Programa del seminario:
Seminario Educación y Derechos Humanos: “La lucha de la Memoria contra el olvido”.
“¿Por qué es importante la educación en derechos humanos?”
- Consuelo Contreras directora del INDH.
- Alicia Lira, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
- Emilia Schneider activista feminista, ex vocera de la Toma de Derecho de la U. de Chile, y ex estudiante del Latino.

“Experiencias de educación en derechos humanos”
- Daniela Luque y Elisa Franco, Grupo de Estudios de Pedagogía y Didáctica de los DDHH de la UDP
- Claudio Rammsy, Jefe área de educación y audiencias del Museo de la Memoria
- Cristián Bravo Araya encargado de la Corporación Memoria Nacional, Estadio Nacional.

Inscripciones en este correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Abierto y gratuito!

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2033906516915116/

conmemoracion2018Estimadas y estimados, en el marco de nuestra conmemoración de los 45 años del Golpe, y en el mes de la Memoria y los Derechos Humano, queremos compartirles las actividades que se realizaron en el Latino bajo el lema: “Somos la semilla que seguirá luchando".
¡Todxs estuvieron invitadxs!

foro10sept2018

Lunes 10 de septiembre a las 18:30 horas. Foro  "¿Cómo enseñar sobre violencia sexual política?".

En el marco de nuestra conmemoración de los 45 años del Golpe, y en el contexto de un año de movilizaciones por una educación no sexista, las y los invitamos como colegio a participar de este foro que, desde distintos puntos de vista busca pensar modos de abordar una temática aún no reconocida plenamente: la violencia sexual y política.

El video del foro: https://www.facebook.com/ColegioLatinoamericanodeIntegracion/videos/2156113857976765/

Las consignas son: MUJERES SOBREVIVIENTES SIEMPRE RESISTENTES
y que LA VIOLENCIA POLÍTICA SEXUAL ES UN DELITO

 

Martes 11 de septiembre de 2018

foro jovenes en dictadura

Conversatorio: Ser joven en Dictadura

El video del foro: https://www.facebook.com/ColegioLatinoamericanodeIntegracion/videos/241555396555053/

 

El ciclo Cóndor realizando un “Siluetazo” por la Memoria y los DD.HH

 

Les dejamos algunas fotografías del acto conmemorativo que tuvimos en el colegio ❤️

 

 

Miércoles 12 de septiembre de 2018 a las 17:00 horas: Documental "Guerrero, una vida, muchas batallas" dirigido por Sebastián Moreno

Guerrero_homenaje

Una de nuestras actividades conmemorativas de nuestro colegio a 45 años del Golpe de Estado. Memoria, verdad, justicia y reparación 🌹

 

Página de Fb: @ColegioLatinoamericanodeIntegracion

profes latino ley id de genero2018Las y los profesores del Colegio Latinoamericano de Integración sabemos lo importante de la aprobación de la Ley de Identidad de Género para las niñas. para los niños y adolescentes trans, sobre todo en el espacio escolar.
#LIGAhora #QueLaHistoriaNoSeRepita #EducaciónNoSexista

https://www.facebook.com/ColegioLatinoamericanodeIntegracion/videos/2174599139431667/

Les compartimos un video de nuestras profesoras apoyando la aprobación Ley de Identidad de Género para todxs lxs niñxs!

Estamos felices porque se aprobó la Ley de Identidad de Género para mayores de 14 años.

Esperamos esto pueda seguir avanzado hasta que contemple también a la infancia.